El Monte de El Pardo puede ser Parque Nacional

Estos días ha dado mucho que hablar la propuesta de Más País – Verdes Equo de convertir el Monte de El Pardo en un Parque Nacional. No es una idea para nada novedosa. Fernando González Bernáldez, primer catedrático de Ecología de Madrid, ya lo propuso en 1981. Algunos piensan que si el objetivo es proteger […]

Share Button

Biodiversidad en Madrid: greenwashing y propaganda

Este domingo se celebra como cada año el Día Mundial de la Biodiversidad; y seguro que el gobierno de la señora Ayuso ya estará preparando el correspondiente acto de greenwashing para poder salir en Telemadrid diciendo lo mucho que les importa el medio ambiente. Son maestros de la propaganda. Construyen una charca para ranas y […]

Share Button

Despoblación y Desarrollo Rural Sostenible

Las vías pecuarias pueden ser un atractivo para el turismo verdeLa pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto que el mundo urbano depende del rural mucho más de lo que parecía. El confinamiento y el cierre de fronteras durante semanas ha evidenciado que las ciudades dependen de los insumos agrarios para alimentar a los millones […]

Share Button

Educación Ambiental: el más feo de los patitos

Artículo publicado con Alodia Pérez en Madridiario el 27.01.2021 Cada 26 de enero se celebra el Día de la Educación Ambiental, uno de esos temas que todo el mundo considera “importante”. Sin embargo, si miramos los presupuestos que dedica la administración a la materia, parece que la importancia ya no es tanta. La educación ambiental lleva […]

Share Button

Humedales, primer síntoma

Pubicado en Contrainformacion.es el 2 de febrero de 2020 Un año más «celebramos» el Día Mundial de los Humedales el 2 de febrero, en conmemoración de la firma del Convenio Ramsar. Y un año más oiremos los manidos mensajes de las distintas administraciones diciendo lo bonitos e importantes que son para las aves y la […]

Share Button

La UNESCO fuerza a la Comunidad de Madrid a reformar la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares

La Reserva de la Biosfera del Manzanares ha duplicado su extensión. Parece una buena noticia y el PP de Madrid no ha tardado en sacar pecho. Sin embargo, ocultan que la ampliación la hacen obligados por UNESCO porque no se cumplían con los requisitos del programa MaB. En 2017 el Consejo Internacional del Programa MaB […]

Share Button

Un Gran Acuerdo Social Verde para Madrid

Artículo publicado el 19.5.2019 en la Tribuna Abierta de eldiario.es Una metrópoli de seis millones de habitantes, como es Madrid y su área metropolitana, es insostenible casi por definición. Todas las grandes ciudades importan ingentes cantidades de recursos en forma de energía, alimentos, agua, materias primas para la industria y la construcción, y emiten miles […]

Share Button

La naturaleza frente a un paisaje de cemento

Este artículo se publicó en El País, el 13 de septiembre de 2018 No es casualidad que los anuncios de productos que venden bienestar se asocien con la naturaleza o que nos inviten a comer yogur o tomar un té en pleno campo, ya que está demostrado que el contacto con el entorno natural aumentan […]

Share Button

¿Necesita Madrid una política rural?

Sin duda Madrid es una región eminentemente metropolitana, dominada por la conurbación de Madrid, más de 6 millones de habitantes alrededor de una de las mayores ciudades de Europa. Pero incluso así, más de la mitad del territorio de la Comunidad de Madrid mantiene condiciones rurales de acuerdo con las muy estrictas condiciones impuestas por […]

Share Button

Infraestructuras verdes para vivir mejor

Las redes de espacios naturales protegidos son el armazón sobre el que se sustenta la protección del territorio y la conservación de la biodiversidad. Son parte fundamental de la política de fomento y protección de las “infraestructuras verdes” de las que hablan los organismos europeos y que consiste en garantizar los servicios ambientales de los […]

Share Button